Micropropagación de seta ostra (Pleurotus ostreatus) en diferentes sustratos
Palabras clave:
hongos comestibles, cultivos, Pleurotus ostreatusResumen
Los hongos comestibles representan una fuente alimenticia de gran tradición entre la población rural de nuestro país. Su producción es una alternativa importante para satisfacer las necesidades alimenticias de la población. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de producción de la seta Pleurotus ostreatus en diversos sustratos. Se establecieron 14 tratamientos, que fueron: olote, olote con plástico, olote con aserrín, olote con paja, olote con suelo, aserrín, aserrín con plástico, aserrín con paja, aserrín con suelo, paja, paja con plástico, paja con suelo, suelo y suelo con plástico. Las bolsas fueron colocadas en un ambiente seco y limpio, evitando la exposición a la luz solar, y permanecieron en condiciones de oscuridad durante 21 días hasta que los pasteles estuvieron completamente colonizados por el micelio del hongo. Las condiciones óptimas de temperatura fueron de 18 a 28 °C, con una humedad del 80 %. De los tratamientos realizados, el de mayor peso final fue el tratamiento con olote, con 650 gramos, y el de menor peso final, con setas producidas, fue el tratamiento con paja y suelo, con 35 gramos. Cabe mencionar que los tratamientos con suelo y suelo más plástico no produjeron setas.