Factores de riesgo causantes de preclamsia en pacientes del centro de salud Concordia
Palabras clave:
preeclampsia, embarazo, factores de riesgoResumen
La preeclampsia es una complicación del embarazo que puede tener consecuencias graves tanto para la madre como para el bebé. Existen diversos factores de riesgo asociados a su desarrollo, como lo son: mala alimentación, embarazo a edades extremas (ya sea adolescentes o después de los 35 años), ser primigesta, y tener antecedentes familiares de diabetes e hipertensión. Identificar estos factores es crucial, para prevenir o manejar esta enfermedad, de forma adecuada. Por lo que en esta investigación se analizó los factores de riesgo que causaron preeclampsia en pacientes del centro de salud Concordia, Chiapas, entre septiembre y diciembre del 2023.
Se realizó una investigación cuantitativa con un diseño retrospectivo y observacional, para identificar los principales factores de riesgo. La muestra fue de 30 gestantes diagnosticadas con preeclampsia. Los factores de riesgo más significativos fueron: Edad temprana, consumo de alimentos ultraprocesados, ser primigestas y tener familiares con diabetes e hipertensión. Los resultados destacan la importancia de identificar y abordar estos factores de riesgo para mejorar el manejo de la preeclampsia en la población gestante, demostrando la necesidad de crear estrategias de intervención y educación en salud, enfocadas en estos grupos vulnerables.